Autor: Presunto Culpable 8 de enero de 2008
En alguna ocasión os habréis preguntado cuáles son las ventajas y los inconvenientes de seguir desarrollando vuestra actividad económica como empresario individual frente a la opción de formar una sociedad.
No creo que haya una respuesta mejor que otra, porque se trata, al final, de una cuestión de valoración en términos de beneficios y responsabilidades.
Cuando hablamos de beneficios, hemos de tener en cuenta que las Pymes pueden tributar al 25% frente al 43% de máxima en el IRPF. Cuando hablamos de responsabilidades, hay que tener presente que mientras que la sociedad responde hasta el límite de la cantidad aportada a la misma, el empresario individual verá afectos todos sus bienes.
Adicionalmetne encontramos algunas ventajas e inconvenientes de ser empresario individual.
- No requiere de aquisición de personalidad jurídica
- Requiere de un menor número de trámites burocráticos
- Es la forma más ágil para el funcionamiento de pequeñas empresas
- Disponer de total autonomía de medios y control de la gestión
- El empresario responde con su patrimonio personal a las deudas que genere su actividad
- El empresario responde a las deudas que genere con todos sus bienes presentes y futuros
- La responsabilidad por estas actividades puede alcanzar a su cónyuge
FUENTE: En Pymes y Autónomos | Formas
Empresariales
No hay comentarios:
Publicar un comentario