La Comarca Hoya de Huesca gestiona, desde el Área de Desarrollo, el proyecto "Red transfronteriza de turismo ornitológico" VULTOURIS, que se asienta dentro del Objetivo 3: Cooperación Territorial Europea, Programa Operativo de Cooperación Territorial España-Francia-Andorra 2007-2013, (Interreg IV-A).
En el marco de este proyecto de desarrollo local compartido, basado en la interpretación de recursos ornitológicos y naturales, se hace igualmente obligada la interacción con la población escolar como mejor apuesta para su sostenibilidad en el tiempo.
Con este programa, visitarán el C.I de aves ARCAZ, hasta finales del mes de marzo, un total de 1.100 escolares de diferentes colegios del territorio comarcal, procedentes de Huesca, Almudévar y Ayerbe. El Colegio Pío XII de Huesca ha sido la primer visita de este año 2012, con un total de 46 niños de tercer ciclo de primaria (5º y 6º) y seis profesores.
"Conócela al vuelo" es el instrumento educativo con el que trabaja el C.I de aves ARCAZ, el cual está dirigido al último ciclo de educación primaria, que consta de un libro para el profesor con catorce temas que incluyen tablas, gráficos, mapas,... y un cuaderno para el alumno con actividades. Está pensado para despertar el interés por las características, recursos y aspectos ornitológicos de la Comarca entre los escolares.
El Centro de Interpretación de Aves ARCAZ, situado en Riglos, forma parte de la red transfronteriza de turismo ornitológico VULTOURIS cuyo objetivo es proteger y divulgar el patrimonio natural de las aves carroñeras pirenaicas (buitre leonado, alimoche y quebrantahuesos), así como reforzar la identidad transfronteriza de la población en sus territorios. El Centro, está destinado tanto a la difusión y conocimiento de las aves del entorno del Reino de los Mallos como a la promoción de los recursos turísticos de la Comarca Hoya de Huesca/Plana de Uesca y a la sensibilización medioambiental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario