viernes, 16 de diciembre de 2011

BALANCE DE LOS RESULTADOS DEL PROYECTO DE COOPERACIÓN CAAP EN LA HOYA DE HUESCA

El miércoles 14 de diciembre de 2011 se celebró en Huesca un Comité de Cooperación del Proyecto Transfronterizo CAAP EFA 05/08 “Cooperación Agroalimentaria y Agroturística Pirenaica”, que lidera la Comarca Hoya de Huesca / Plana de Uesca, a través de su Área de Desarrollo. El proyecto CAAP es un POCTEFA (Programa que apoya la cooperación transfronteriza en el Pirineo), gestionado por Comunidad de Trabajo de los Pirineos y financiado por fondos FEDER en un 65%.

Asistieron responsables políticos y técnicos de las seis Comarcas Altoaragonesas integrantes de este proyecto: Hoya de Huesca/Plana de Uesca, Somontano de Barbastro, La Litera/ La Llitera, Ribagorza, Jacetania, Alto Gállego, y por la parte francesa la CAGC (Compagnie d`amenagament des coteaux de Gascogne). La Comarca Hoya de Huesca / Plana de Uesca, en calidad de Jefe de filas del proyecto y anfitrión, fue representada por su Presidente, Fernando Lafuente Aso.

El proyecto tras tres años de ejecución, finalizará en junio de 2012. En el Comité se trató el balance del trabajo realizado, se presentaron los datos de la evaluación de los servicios prestados y se abrió un debate en el que se aportaron ideas y estrategias de continuación de este proyecto más allá de los fondos FEDER de cooperación.

Se han atendido en el marco del programa, un total de 53 proyectos de los cuales 10 son acciones conjuntas de todos los socios, 29 aragoneses y 14 franceses. Igualmente se han asesorado 86 iniciativas, de las cuales 7 pertenecen al sector público y 79 del sector privado, en su gran mayoría autónomos y micropymes.

El elemento diferenciador del proyecto ha sido la utilización de un servicio de asesoramiento personalizado, muy especializado y adaptado a cada iniciativa. Esta metodología ha sido utilizada por la CACG (socio francés) desde hace 25 años en los Pirineos Franceses. El promotor que solicita ayuda se le presta en su casa, conociendo su idiosincrasia y apoyándole en sus necesidades. Si a este hecho se le une que es un asesoramiento especializado en los sectores agroalimentario y agroturístico y que forma parte de un proyecto en red, hace que los resultados del proyecto estén siendo altamente satisfactorios.



                                         Foto: Diario del AltoAragón

No hay comentarios: